En marzo de 2020 la aplicación Zoom era descargada cinco veces más al día y pasó de tener menos de 100.000 descargas en todo el mundo a más de 350.000. Este incremento de nuevos usuarios aumentó treinta dólares el precio por acción. Y el dinero impulsó su seguridad, su sonido y su imagen. Las nuevas plataformas de comunicación hicieron, sin duda, el agosto en 2020 y continuarán haciéndolo en adelante.
¿Te imaginabas una clase de zumba vía Zoom antes de la pandemia? ¿Quién no ha recibido el mensaje del vecino que ofrecía clases de pilates para desconectar?
Nos ha cambiado lo esencial: La comunicación personal. Y nos está tocando adaptar empresas, universidades y corporaciones a un nuevo modelo sin olfato ni tacto, pero igual o más efectivo. El 41% de las empresas españolas implementó el teletrabajo en los meses de confinamiento y se prevé que más de la mitad de las universidades españolas incorporen, definitivamente, la modalidad online a raíz de la pandemia. Medialuna es un buen ejemplo cómo una pyme pudo adaptarse en el plazo de dos semanas a trabajar 100% en la nube, transformar los eventos físicos en digitales y comunicarse con el equipo vía Teams. Nada nunca volverá a ser como antes. Y me alegra. No siento nostalgia sino emoción.
Estando confinados sentimos la necesidad de hacer videollamadas con familiares y amigos y así, de manera natural, Teams, Zoom, Houseparty o Gotomeeting se convirtieron en esencialaes. Sabemos que durante los meses encerrados, el favorito de los adolescentes fue Houseparty con más de 120.000 descargas solo en la segunda semana de marzo, puesto que les permitía hacer videollamada con ocho participantes mientras jugaban a al Trivial, dibujaban o echaban una partida a las cartas. Los más mayores tiraban de Zoom y Teams, con los que podían conectar con más de 100 usuarios, compartir pantalla o incluso escribir sobre una pizarra virtual.
Toca dar las gracias a la Tecnología con mayúsculas, y en particular a estas plataformas, que representan el mejor antídoto contra la soledad y a favor de la comunicación. Y también, toca aplaudir a marcas como Microsoft, que ofrecieron una suscripción gratuita de seis meses en la plataforma Teams con más 10GB de almacenamiento durante las duras semanas encerrados en casa.
Terminado el confinamiento, las aplicaciones de videollamada han seguido siendo solución clave. Zoom y Teams se han convertido en los favoritos para muchas empresas y universidades que no pueden disfrutar de la presencialidad, y por lo tanto se apoyan en estas herramientas colaborativas para conectar con sus equipos desde casa.
El teletrabajo y este nuevo modelo de relación virtual constituyen sin duda una gran oportunidad para todos. Una vez más, hemos constatado la importancia de aprovechar el tirón digital para mejorar nuestro modelo de vida y repensarnos.
Sígueme en Instagram @mercedespescadormartin y en Twitter @MPpescador.