• Inicio
  • Mi perfil
  • Mis libros
  • Hemeroteca
  • Blog



Por qué mi empresa es femenina

Publicado por Mercedes Pescador el 21 febrero, 2018
Categorías
  • La editorial
  • Mis relatos
Tags
  • ¡Sordo y qué!
  • Ana María LLopis
  • loquenoexiste
  • malas madres
  • Medialuna
  • Stanley Bendelac

Al principio, en el invierno anterior al 2000, cuando decidí su nombre, no sabía si sería niño o niña. Recuerdo con total nitidez la mañana en la que la inscribí en el registro mercantil de Madrid: ¡Medialuna estaba libre, era un nombre único, original, propio!

Sentí una ilusión enorme. No sabía si podría pagar el alquiler de la pequeña oficina de apenas treinta metros en la calle Sor Ángela de la Cruz, ni contaba con cliente alguno a quien enviar la primera factura y, sin embargo, me invadía la ilusión ¡Parecía tenerlo todo!

Nunca imaginé su género. Hoy, sin embargo, soy consciente de que esta es una empresa en la que trabajan hombres y mujeres que, como yo, se esfuerzan por ocupar un lugar digno en el ámbito de la comunicación y que, sin embargo, no siempre han sido conscientes de su poder para lograrlo.

Si lo das todo te quedas sin nada

Me explico: Medialuna es mi propio termómetro. Mido la temperatura en sus altos y en sus bajos y recorro mi propia vida empresarial. Estos 18 años han dado para mucho. La niña nace con ilusión, luminosa, sonriente, coqueteando con el sol, con mucho amor. Se entrega al máximo, lo da todo. Reparte tiempo, talento, energía; y se ocupa muy poco de sí misma. Cuando la familia crece, esa entrega puede tener tintes destructivos.

La mujer, a pesar de sus grandes méritos, se da poca importancia. Nada de autobombo y, en ocasiones, nula consideración. Llega incluso a descuidar sus propios seguidores en beneficio de los ajenos, que siempre son más importantes ¡Cómo no!. Es, sin embargo, una Medialuna que ha ideado, desarrollado y ejecutado campañas impactantes, universales, transformando mentalidades, favoreciendo colectivos especiales en el sector de la Salud, de la política, la ciencia, la alimentación, el comercio. Casi nadie lo sabe porque ella misma no lo cuenta. No tiene tiempo para sí misma, como ocurre con las “buenas” mujeres que confunden los términos.

Medialuna ha madurado. Sigue siendo tan femenina como al principio. También es feminista. Muy feminista. Irreversiblemente feminista. Está en un proceso de empoderamiento sin marcha atrás. Es ya esa mujer que prepara el mejor filete para su hijo y no se conforma solo con comerse las sobras de la salsa mojada con pan. Quiere el chuletón y bien acompañada.

Esa madre Medialuna que a fuerza de darlo todo se acaba perdiendo ella misma, ya no me gusta. Me he despedido. Por idiota. Algunos lo llaman buena madre. Yo, si es así, prefiero ser mala. (Me encanta la idea de www.malasmadres.com., vuelvo al argumento).

Hemos empezado a ser más femeninos, más feministas, más conscientes y estamos engordando la luna. Os lo adelanto: planificamos para 2020 una gran noticia. Dejaremos de ser Medialuna para convertirnos en lunallena. Me he dado cuenta de que todos quieren vernos  grandes, luminosas. Francamente, me gusta más la llena que la media.

Así es el empoderamiento: Lo que nosotros mismos hemos creado: esa capacidad para reconocer la propia vida. Fuimos, en 2012, los primeros en España en imprimir esta palabra que acabó entrando en el diccionario de la Real Academia de la Lengua. Empoderamiento. Lo hicimos con nuestra autora Elvira Muliterno en Mujer empoderada, editado por nuestro sello y promovido por Medialuna. Tenemos una colección llamada Talento femenino para que no se nos olvide quiénes somos. A veces, necesito recordarlo.

Somos nuestros espejos

Nuestro lado masculino, ese que fundé en 2017, llamado LoQueNoExiste, también está en su proceso. ¡Qué casualidad! Han pasado 18 años de Medialuna y 10 desde la fundación de esta editorial y lo tenemos claro: Avanzamos compenetrados. Hemos logrado la pareja perfecta. Primero fue ella, Medialuna, y de su costilla creativa salió este sello editorial: LoQueNoExiste. Seguimos creando, nos estamos, dignificando, encontrando cada día. Sé que tú, que me estás leyendo, quieres que crezcamos juntos. Prometo que vamos a hacerlo de una puñetera vez: Seremos lunallena y LoQueSíExiste (guárdame el secreto hasta 2020). 

Somos grandes solo cuando somos capaces de ver nuestra propia grandeza. Veo la grandeza en ti, cuando he sido consciente de la mía. Somos nuestros propios espejos.

Dejo dos fotos que me recuerdan lo mucho que hemos cambiado: la primera tiene ya diez años y retrata una cena en la que recogíamos el premio a la mejor campaña en relaciones con la comunidad, ¡Sordo y qué! La segunda, estoy observando desde la esquina a dos grandes: nuestro autor fallecido Stanley Bendelac y Ana María LLopis, durante la presentación del libro Lo importante no es cómo te caes sino cómo te levantas.

Gracias por tu opinión, amigo y amiga de la compenetrada pareja Medialuna- LoQueNoExiste. Ayúdame a no tener miedo. Tengo la puerta abierta, la mesa puesta, dispuesta a compartir, a dejar que entres tú porque sé que sabes mirar la luna y las estrellas y dar gracias a la vida. 

Share

Post relacionados

9 septiembre, 2022

Caminar en dirección recta


Leer más
3 mayo, 2022

¿TE HAS DADO PERMISO? COMUNICACIÓN DE VALOR O CÓMO QUITAR EL MIEDO


Leer más
30 diciembre, 2021

¡Enamorada! Entrevista a mi conciencia


Leer más


Suscríbete
a la newsletter

Mercedes-con-texto

Es nuestra luz, no nuestra oscuridad, la que nos asusta

Sin miedo a desnudarme

Lo haré, lo de contar Comunicación y Relaciones Públicas, a mi manera; en primera persona, sin miedo a desnudar mis sentimientos. A fin de cuentas, este es mi espacio y soy una mujer libre, independiente, administradora única de mi vida. Solo deseo vivir la vida siendo mi mejor versión.




Sígueme en:




ico-newsletter
Suscríbete a la newsletter y recibe todas las últimas noticias y novedades






    mpescador@medialunacom.es
    Política de Privacidad y Cookies · Aviso legal
    Diseño web: buleboo