• Inicio
  • Mi perfil
  • Mis libros
  • Hemeroteca
  • Blog



El móvil nos delata

Publicado por Mercedes Pescador el 7 abril, 2014
Categorías
  • Mercedes Pescador
Tags
  • Control
  • Intimidad
  • Libertad
  • sobre comunicación
  • Teléfono

La empresa y el teléfono. El control y la intimidad. ¿Dependencia o libertad? El equipo y el individuo. Compleja relación de ataduras, compromisos y dedicación. Resulta imprescindible.
Hoy, lo correcto, es estar localizables, disponibles permanentemente. La inmediatez está asociada a la urgencia y a la capacidad de dar un buen servicio.

Tengo en mi mesa un fijo y apenas sé cómo funciona. Nos ha cambiado la forma de expresarnos: hablamos de pie, por los pasillos, en cualquier parte. “Impera la movilidad”, apunta un alto ejecutivo del sector de la Telefonía que ha vivido intensamente durante la última década la revolución del móvil.

Los terminales 3G y las Blackberrys fueron el comienzo, luego vinieron los PDA´s (herederos de las antiguas PALM) y el IPhone. La apuesta sigue siendo la movilidad. La conectividad a Internet se da por superada. No basta con acceder al correo, enviar ficheros, ver vídeos e imágenes, escuchar música. Además, buscamos el móvil de diseño, ergonómico, con Bluetooth, cuatribanda, infrarrojos, cámara de vídeo y capacidad para fotos de más de ocho megapíxels. En fin, más que un aparato para hablar se ha convertido en nuestra carta de presentación, en un símbolo de status.

El teléfono nos delata. Identificamos con facilidad al ejecutivo eficiente, ese que llama siempre cinco minutos antes para decir que está llegando y apaga su móvil justo cuando entra por la puerta; al acompañante extrovertido, que camina mientras habla por la calle haciendo muecas en torno a un cable; al descuidado que lo tiene apagado o sin batería en el momento oportuno; a los que decoran su buzón con largos mensajes o a los sin buzón, esos tipos no dispuestos a regalar dinero extra a la compañía telefónica a costa de sus amigos ausentes. También podemos descubrir a los poetas reconvertidos que envían en formato SMS las cartas del Capitán de forma desesperada.

Un famoso relojero solía clasificar los tipos de personas en función del reloj de sus muñecas: “Este es un Cartier, un Viceroy, un Rolex o un Swatch….” Y así imaginaba sus gustos, preferencias y afinidades. Los identificaba como sofisticados, discretos, deportistas o extrovertidos. Algo similar ocurre desde hace tiempo con el móvil. Es objeto de diseños, tamaños y formas especiales que encajan en perfiles humanos determinados.

Share

Post relacionados

Premios Ocare 2022
21 abril, 2022

¡El brindis más responsable!


Leer más
30 diciembre, 2021

¡Enamorada! Entrevista a mi conciencia


Leer más
13 diciembre, 2021

VII Premios de la Fundación para la Diversidad


Leer más


Suscríbete
a la newsletter

Mercedes-con-texto

Es nuestra luz, no nuestra oscuridad, la que nos asusta

Sin miedo a desnudarme

Lo haré, lo de contar Comunicación y Relaciones Públicas, a mi manera; en primera persona, sin miedo a desnudar mis sentimientos. A fin de cuentas, este es mi espacio y soy una mujer libre, independiente, administradora única de mi vida. Solo deseo vivir la vida siendo mi mejor versión.




Sígueme en:




ico-newsletter
Suscríbete a la newsletter y recibe todas las últimas noticias y novedades






    mpescador@medialunacom.es
    Política de Privacidad y Cookies · Aviso legal
    Diseño web: buleboo